Plausible Batiscafo Sea Wolf
- manu
- Oficial
- Estado: Desconectado
- Mensajes: 1130
- Registrado: 29 Oct 2008, 20:04
- Trofeos: 9
-
- Ubicación: Madrid
Re: Plausible Batiscafo Sea Wolf
Esto es bueno saberlo y así nos aclaramos para no liarnos.
- GEYPERVENEZUELA
- Comandante
- Estado: Desconectado
- Mensajes: 1632
- Registrado: 24 Abr 2007, 02:00
- Trofeos: 17
-
- Ubicación: CARACAS-VENEZUELA
- Contactar:
Re: Plausible Batiscafo Sea Wolf
Extraordinaria aportación de Juanma en relación a este tema siempre pensé que la dirección de la Eduardo Boscá era donde quedaba todas las dependencias de Geyper y no sólo unas secciones de departamentos administrativos y financieros, caray uno aprende algo nuevo todos los días.






#rumboalcincuentenario
- rodense
- Soldado
- Estado: Desconectado
- Mensajes: 344
- Registrado: 17 Nov 2021, 14:23
- Ubicación: ALBACETE
Re: Plausible Batiscafo Sea Wolf
Da gusto saber historia de geyper, gracias Juanma por esas aportaciones de historia. Hace que veamos al geyperman de otra manera.
Re: Plausible Batiscafo Sea Wolf
Me parece súper interesante lo que cuentas de la fábrica, yo siempre había oído que estaba en Eduardo Bosca. Y en los libros también lo pone, es verdad.
Sobre las órdenes de trabajo es alucinante que tengas toda esa documentación, es una cantidad bestial de conocimiento. ¿Que otras ordenes tienes y como las conseguiste? En los libros aparecen algunas cedidas por ti y otras cedidas por otras personas, incluso algunas pone que son propiedad de Antonio Pérez. Tienes también todas esas?
Sobre las órdenes de trabajo es alucinante que tengas toda esa documentación, es una cantidad bestial de conocimiento. ¿Que otras ordenes tienes y como las conseguiste? En los libros aparecen algunas cedidas por ti y otras cedidas por otras personas, incluso algunas pone que son propiedad de Antonio Pérez. Tienes también todas esas?
- mikel
- Comandante
- Estado: Desconectado
- Mensajes: 1735
- Registrado: 30 Abr 2007, 10:12
- Trofeos: 8
-
- Ubicación: Euskalherria
Re: Plausible Batiscafo Sea Wolf
Estoy flipando con el tema del Sea Wolf, en cuanto hay alguna duda sobre lo publicado en la “mastodóntica obra” y alguien pregunta, se aporta desde Hobbycrash la documentación original y todo se va al garete, una vez más. Lo cojonudo de este caso es que no coincide ni la referencia, manda huevos.piernas escribió: ↑29 Abr 2025, 22:58Hay muchas cosas que chirrían, como digo. Aparte de las 8 o 10 páginas de palabrería wikipedica sobre batiscafos,krakens y peliculas, y una explicación muy confusa sobre por qué tenía Geyper los moldes, se dice lo siguiente:
- Que los moldes eran de Palitoy. No es cierto, eran de Hasbro. Se fabricaron para la línea GI Joe.
- Que el sumergible tenía fallos de diseño (se rajaba la cúpula y no sé cuantas cosas más) y que por eso dejaron de fabricarlo, que tampoco es cierto, el submarino es una chulada y funciona muy bien para ser un juguete. La cúpula estoy convencido que es de policarbonato, no de poliestireno como dice el libro, porque es muy resistente y no tiene ni el tacto ni el sonido característico del poliestireno cuando se golpea. En la orden de trabajo no se especifica.
- El libro dice que se estuvo fabricando desde 1977 hasta 1980, mientras que la producción en España sólo ocurrió en 1977. Después fue devuelto a Hasbro, desconozco si volvieron a utilizarse los moldes pero no fue por Geyper. También se dice no sé qué historia de que fueron a parar al chatarrero, y sospecho que la fuente poco fiable que menciona el autor se refiere a mi. Yo nunca le dije que se achatarrase ningún molde, sólo que había un par de ellos que se habían extraviado con las mudanzas que habían sufrido. Desde luego no me refería a aquellos que se alquilaron y luego fueron devueltos. Aunque, y esto es una historia para otro día, sí que hay un molde alquilado que no volvió a su hogar.
- Preguntado sobre el tema el director comercial de Geyper, con el cual tengo contacto, me explicó que no se llegó a fabricar aquí el submarino (que no batiscafo, ese nombre sólo lo tuvo en Francia) por la sencilla razón de su alto coste de producción, que les hizo pensar que las ventas en España no serían buenas, unido a que ya había muchas novedades en desarrollo para renovar el catálogo en 1977. Al preguntarle sobre el color amarillo la respuesta fue "¿es coña, no? ¿lo dices por la canción de los Beatles?" y se rió. Me explicó que nunca hubo intención de fabricarlo en amarillo. Por cierto, cuando adquirí los moldes había en fábrica un submarino nuevo, sin las pegatinas pero sin su caja. Era azul.
- Lo más gordo de todo, en el libro aparece una supuesta caja "restaurada" que es la misma que se usó en Inglaterra pero con los logos de geyper man, por lo que yo diría que se trata de otra "adaptación" de una ilustración de Action Man tal cual, a base de photoshop, y no de algo producido por geyper. Curiosamente en un lado pone batiscafo y en el otro de la siguiente página pone sea wolf... sea como fuere la referencia que aparece en la caja es la 7418. La que aparece en toda la documentación que obra en mi poder es la 7411 (justo posterior a la referencia del caballo, que también apareció por primera vez en 1977). Sospecho que el autor ha puesto el número al azar.
En fin, esta es la imagen que aparece en el libro del supuesto prototipo y su caja junto a otra imagen de la caja de action man:
libro1.jpg
Y aquí una parte de la orden de trabajo de geyper (no la pongo entera porque hay a quien le gusta tomar documentos, abusar del photoshop y fabricar cosas que no existieron para publicarlas en libros). Como podréis ver, la referencia es la 7411 y la denominación oficial es "submarino":
orden.jpg
Posdata: En todas partes de esos libros que he podido leer se menciona que la fabricación se realizaba en Eduardo Boscá. Esto es un ERROR, dado que la fábrica que estuvo allí originalmente por un tiempo muy reducido (cuando Geyper era una empresa diminuta que estaba empezando) se trasladó a una nave muchísimo más grande en un pueblo de las afueras de Valencia muchos años antes de comenzar a fabricarse Geyperman, dado que en ese edificio no había sitio ni por asomo para meter a los 600 empleados de Geyper, su enorme almacén, los puestos de trabajo y todas las máquinas de inyección, empaquetado, cadenas de montaje etc. Es una creencia popular entre los coleccionistas porque en todos los documentos comerciales aparece esa dirección, pero en realidad allí sólo estaban los departamentos comercial y financiero.
Me he quedado con las ganas de ver alguna imágen más de la “supuesta” caja.
Piernas, puedes poner alguna más?
Mikel
- piernas
- Comandante
- Estado: Desconectado
- Mensajes: 1658
- Registrado: 04 Dic 2007, 21:38
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Plausible Batiscafo Sea Wolf
Pues esas órdenes son parte de la documentación que había en fábrica, concretamente en el despacho del jefe de fábrica, Gonzalo Villar. Cuando Industrias Geyper cierra, esa documentación se recopila y se guarda para una posible futura fabricación. Había una gran cantidad de documentación, sobre fabricación, pedidos, procesos, moldes, ilustraciones, utillajes etc.trabuco escribió: ↑02 May 2025, 19:21Sobre las órdenes de trabajo es alucinante que tengas toda esa documentación, es una cantidad bestial de conocimiento. ¿Que otras ordenes tienes y como las conseguiste? En los libros aparecen algunas cedidas por ti y otras cedidas por otras personas, incluso algunas pone que son propiedad de Antonio Pérez. Tienes también todas esas?
La documentación, junto con los moldes, se trasladan desde la fábrica de Beniparrell a una fábrica en Xirivella, donde comienza a funcionar Geyper Sociedad Anónima Laboral. Esta es la sociedad heredera de la original Industrias Geyper, fundada por un grupo de ex trabajadores, con la intención de continuar con la producción, y que se mantiene en marcha unos años más, y allí permaneen hasta hace muy poco tiempo.
Cuando compramos los moldes en 2011 se me facilitaron copias de las órdenes de producción de las figuras. Con anterioridad a esto, otro compañero del foro obtuvo de Bizak una serie de fotocopias de las órdenes de trabajo. Tanto él como yo se las facilitamos al autor del libro en cuestión.
Finalmente, hace unos años la nave de Xirivella fue embargada y en ella quedó gran cantidad de cosas, entre ellas las fichas de procesos, que por casualidades de la vida un compañero del foro nos consiguió a través de una persona del pueblo que había accedido a la nave abandonada, y muy recientemente adquirimos de un ex trabajador de Geyper las órdenes de trabajo originales, que incluye muchas de las que no había constancia.
Cuál no sería mi sorpresa, al ver los libros con detenimiento, que no sólo aparecían bastantes de las que le habíamos facilitado, con una nota al pie que denotaba que se las habiamos cedido, sino que aparecían también otras muchas, con variaciones, cuyo crédito se otorgaba a otras personas, entre ellos Antonio Pérez, el gerente de geyper. Esos documentos son los que le cedimos en su día, están modificados por él (restaurados, les llama) y no se corresponden con los originales.
- piernas
- Comandante
- Estado: Desconectado
- Mensajes: 1658
- Registrado: 04 Dic 2007, 21:38
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Plausible Batiscafo Sea Wolf
Pues esta es la otra imagen de la caja que aparece en el libro:mikel escribió: ↑02 May 2025, 20:42Estoy flipando con el tema del Sea Wolf, en cuanto hay alguna duda sobre lo publicado en la “mastodóntica obra” y alguien pregunta, se aporta desde Hobbycrash la documentación original y todo se va al garete, una vez más. Lo cojonudo de este caso es que no coincide ni la referencia, manda huevos.
Me he quedado con las ganas de ver alguna imágen más de la “supuesta” caja.
Piernas, puedes poner alguna más?
Re: Plausible Batiscafo Sea Wolf
A que te refieres con que están modificados?piernas escribió: ↑04 May 2025, 18:53Cuál no sería mi sorpresa, al ver los libros con detenimiento, que no sólo aparecían bastantes de las que le habíamos facilitado, con una nota al pie que denotaba que se las habiamos cedido, sino que aparecían también otras muchas, con variaciones, cuyo crédito se otorgaba a otras personas, entre ellos Antonio Pérez, el gerente de geyper. Esos documentos son los que le cedimos en su día, están modificados por él (restaurados, les llama) y no se corresponden con los originales.
- mikel
- Comandante
- Estado: Desconectado
- Mensajes: 1735
- Registrado: 30 Abr 2007, 10:12
- Trofeos: 8
-
- Ubicación: Euskalherria
Re: Plausible Batiscafo Sea Wolf
Las personas que facilitamos parte de la documentación,
que no toda, al autor de las publicaciones fuimos Piernas y yo.
En aquellos años al escuchar el rumor de la posible reedición de Geyperman por parte de BIZAK y al tener tan cerca de casa la empresa, decidí ponerme en contacto con ellos. Resumiendo, parte de mi colección, figuras, catálogos y vehículos acabo en sus instalaciones durante el proceso de creación de las nuevas figuras.
Cuando me devolvieron el material cedido encontré con grata sorpresa la mencionada documentación, mas alguna otra sorpresa que en su momento publicaré.
Como ejemplo:
que no toda, al autor de las publicaciones fuimos Piernas y yo.
En aquellos años al escuchar el rumor de la posible reedición de Geyperman por parte de BIZAK y al tener tan cerca de casa la empresa, decidí ponerme en contacto con ellos. Resumiendo, parte de mi colección, figuras, catálogos y vehículos acabo en sus instalaciones durante el proceso de creación de las nuevas figuras.
Cuando me devolvieron el material cedido encontré con grata sorpresa la mencionada documentación, mas alguna otra sorpresa que en su momento publicaré.
Como ejemplo:
- Adjuntos
-
- IMG_7978.jpeg (373.64 KiB) Visto 1298 veces
Mikel
- piernas
- Comandante
- Estado: Desconectado
- Mensajes: 1658
- Registrado: 04 Dic 2007, 21:38
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Plausible Batiscafo Sea Wolf
Efectivamente, como dice Mikel y según me confirmaron en su día (creo que ya lo he contado en alguna ocasión) Bizak tuvo la opción de, además de licenciar la marca, usar los moldes originales de Geyper. Les pasaron precio de fabricación de muchas de las piezas, tanto del maniquí como de accesorios, pero decidieron usar una figura fabricada por una compañía china (power team) y ponerle una cara que se parecía lejanamente a los geyperman clásicos. Y para dar precio usaron fotocopias (de bastante mala calidad, como podréis ver) de la documentación de los 70.
El tema es que esa documentación fue "reconstruida" en los libros, no sólo retocando la imagen y recomponiendo los bordes, sino inventando la parte que faltaba (el pie donde aparece el desglose de cada conjunto). Por ejemplo con la que ha puesto mikel, podeis ver en esta imagen, por orden, la fotocopia de bizak, la reconstrucción del libro y un escaneo de la orden original: Como veréis, las referencia de la correa no coincide con la realidad; tampoco la fecha de aprobación y ni siquiera la referencia del conjunto, porque parece que alguien en Bizak completó el número incompleto y puso 0289 en lugar de 0229. Según el libro esta orden la facilita un tal Manuel Alapont... que aparece en otros muchos documentos falsos.
- piernas
- Comandante
- Estado: Desconectado
- Mensajes: 1658
- Registrado: 04 Dic 2007, 21:38
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Plausible Batiscafo Sea Wolf
Y este de la sten es el más inocente de los casos; hay otros, como por ejemplo la justificación de que existiese el infame mono naranja (izquierda el libro, derecha escaneo de la original:
Como se puede apreciar, se han modificado las líneas de detalle, alterando el orden e incluyendo de rondón un supuesto mono naranja que nunca apareció en la documentación original. Photoshop en estado puro.
Como se puede apreciar, se han modificado las líneas de detalle, alterando el orden e incluyendo de rondón un supuesto mono naranja que nunca apareció en la documentación original. Photoshop en estado puro.
- mikel
- Comandante
- Estado: Desconectado
- Mensajes: 1735
- Registrado: 30 Abr 2007, 10:12
- Trofeos: 8
-
- Ubicación: Euskalherria
Re: Plausible Batiscafo Sea Wolf
Curioso que en el pie de foto hable de 12 estrellas y luego en realidad sean…11.
Curioso también que a la “supuesta” pegatina de la cota de profundidad le falte el símbolo “Ft” de pies.
Y otra:
Curioso es que se utilicen los “pies” como patrón de medida en la version española, tendrían que utilizar los metros como en el caso de el
Bathyscaphe francés.
Curioso también que a la “supuesta” pegatina de la cota de profundidad le falte el símbolo “Ft” de pies.
Y otra:
Curioso es que se utilicen los “pies” como patrón de medida en la version española, tendrían que utilizar los metros como en el caso de el
Bathyscaphe francés.
- Adjuntos
-
- IMG_8002.jpeg (252.72 KiB) Visto 1276 veces
-
- IMG_8003.jpeg (102.49 KiB) Visto 1276 veces
Mikel
- manfred
- Cadete
- Estado: Desconectado
- Mensajes: 280
- Registrado: 28 Feb 2016, 18:25
- Ubicación: Castilla la Nueva
Re: Plausible Batiscafo Sea Wolf
el fotoshop igual que la inteligencia artificial,,tiene estos problemas,,que cualquiera con tiempo se entretenga en falsear documentos y confundir a mucha gente ,,sobre todo poco documentada..aun asi,,los seguidores de la secta rodviniana,,seguiran creyendo todo,,,,,,yo tengo el mio de AM ,,azul,,que no se si estara fabricado en UK o en Sabadell,,,,,,
en fin







!SOLO ORIGINALES!
"Migueltaylor de camuflaje.com"
"Migueltaylor de camuflaje.com"
-
- Geyper-Man
- Estado: Desconectado
- Mensajes: 3361
- Registrado: 30 Oct 2019, 22:42
- Ubicación: La Coruña
Re: Plausible Batiscafo Sea Wolf
Bueno habrá q reescribir la historia otra vez
Re: Plausible Batiscafo Sea Wolf
O sea, que de la documentación que aparece en esos libros la que es real es la que aparecen tu nombre o el de Mikel, el resto es fake...
No comprendo por qué alguien puede querer falsificar datos de algo tan sencillo como un muñeco, es solo un juguete. No me entra en la cabeza.
No comprendo por qué alguien puede querer falsificar datos de algo tan sencillo como un muñeco, es solo un juguete. No me entra en la cabeza.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: vlado1969 y 6 invitados