Piénso que yo no debo de invitar a nadie a aprender mi idioma, ...eso debe de salir de él.YCB escribió:La cortesía tampoco ocupa lugar, ni sobra.
Si tienes tablas para hablar en lengua extranjera con alguien que se presenta en su idioma, no solo eres amable y cortés, abres la puerta de la hospitalidad.
Ya tendrás tiempo, más adelante, de invitarle a aprender tu idioma.
También piénso que si es él el que entra en un foro de otro país, o sea, donde se habla en otro idioma, para comunicarse con gente de otro país, pues la cortesía tendría que tenerla él al dirigirse primeramente a personas de otro país, en un foro de otro país, y por supuesto, en un idioma de otro país; porque si no, como han dicho mas arriba, ni yo tengo porqué estar traduciéndo lo que él dice, ni tampoco lo que los integrantes del foro que no son ingleses le dicen a él en su idioma.
Por este foro pasan, no sé cuantos cientos, o miles, de españoles, por no decir de otra gente, de otros países de habla hispana, y que resulta que elíºnico que se expresa en inglés es él.
Cuando yo voy a casa de otra persona, intento atenerme a las costumbres de esas personas, y si por ejemplo, estoy en Japón, y voy a entrar en la casa de un japonés, pues si es costumbre de quitarme los zapatos, antes de entrar en su casa, ...pues me los quito.
Si alguien ha fallado aquí de descortesía, ese ha sido él, no yo.
No hay que confundir, ser cortés, con no serlo.