Nos haría falta. Algún día un libro con todas estas reparaciones y sus instrucciones paso a paso
Prgo5 ya me dirás el resultado de esa rodilla yo puse una pero no está equilibrada con la otra es de un action man
Rodilla 1 era Generación.
- GEYPERVENEZUELA
- Oficial
- Estado: Desconectado
- Mensajes: 1093
- Registrado: 24 Abr 2007, 02:00
- Trofeos: 16
-
- Ubicación: CARACAS-VENEZUELA
- Contactar:
Re: Rodilla 1 era Generación.
Excelente este post se está poniendo más bueno que final de Master Chef en breve voy a colgar tres (3) vídeos que pueden aportar mucho al tema, atentos...




GEYPERMAN MÁS QUE UN JUGUETE UN COMPAÑERO... ¡VIVE SUS AVENTURAS!
- Geyperdido
- Soldado
- Estado: Desconectado
- Mensajes: 327
- Registrado: 30 Ago 2018, 16:04
- Ubicación: Girona
Re: Rodilla 1 era Generación.
Excelente reparación. En el foro reparaciones tienes otras formas de hacer artroscopias de articulaciones.
Yo lss hice de la siguiente forma.
1. Disco en la dremel y rebanar el plástico del viejo ñivote roto hasta llegar al remache.... ¡Con cuidado de ir poco a poco y recto sin tocar los lados de la rodilla!!
2. Llega un punto donde el disco no llega al final del remache para partirlo del todo sin tocar "hueso". Aquí descubrí que no hace falta romperlo del todo... Cuando no se puede más con el disco, se mete por uno de los agujeros del remache un berbiquí de carpintero del tamaño adecuado, se gira y el remache se acaba de partir solo y tirando con el mismo berbiquí sale muy fácil.
3. Yo lo que hice es sustituir el remache por un tubito de plástico hueco tipo boli. El truco es meterlo a presión pero que sea más corto que el ancho de la rodilla y centrarlo. De esta forma a cada lado puedo poner los extremos reducidos en tamaño del viejo remache. En resumen si ves la rodilla parece entera, no se ve el plástico dentro entre los extremos del remache.
Lo dicho, en Reparaciones hay fotos y otras reparaciones parecidas de compañeros.
¡Suerte!!!!
Yo lss hice de la siguiente forma.
1. Disco en la dremel y rebanar el plástico del viejo ñivote roto hasta llegar al remache.... ¡Con cuidado de ir poco a poco y recto sin tocar los lados de la rodilla!!
2. Llega un punto donde el disco no llega al final del remache para partirlo del todo sin tocar "hueso". Aquí descubrí que no hace falta romperlo del todo... Cuando no se puede más con el disco, se mete por uno de los agujeros del remache un berbiquí de carpintero del tamaño adecuado, se gira y el remache se acaba de partir solo y tirando con el mismo berbiquí sale muy fácil.
3. Yo lo que hice es sustituir el remache por un tubito de plástico hueco tipo boli. El truco es meterlo a presión pero que sea más corto que el ancho de la rodilla y centrarlo. De esta forma a cada lado puedo poner los extremos reducidos en tamaño del viejo remache. En resumen si ves la rodilla parece entera, no se ve el plástico dentro entre los extremos del remache.
Lo dicho, en Reparaciones hay fotos y otras reparaciones parecidas de compañeros.
¡Suerte!!!!
- Geyperdido
- Soldado
- Estado: Desconectado
- Mensajes: 327
- Registrado: 30 Ago 2018, 16:04
- Ubicación: Girona
Re: Rodilla 1 era Generación.
Esta es la idea...
- Adjuntos
-
- FullSizeRender.jpg (32.89 KiB) Visto 381 veces
-
- IMG_20201127_194905.jpg (14.23 KiB) Visto 381 veces
Re: Rodilla 1 era Generación.
Geyperdido, es muy buena solución para aprobechar los extremos del remache.
También puedes comprar varilla de latón de 3mm en Aliexpress, a un precio aceptable y tapones de latón, si no puedes aprobechar los originales. Gran trabajo y otra forma de liarnos con la dichosa cirujía. Yo sigo a espera del material, probé otra forma y me salió rana





