Me gustaría compartir aquí la solución que le he dado a un problema que, creo, tenemos muchos con los helicópteros de geyperman: el patín ( a la espera que nuestro amigo Piernas, algún día, pueda reproducirnos con sus moldes una pieza de este tipo).
Normalmente, es una pieza que con el paso de los años se fractura. O, por ejemplo, jugando de críos con él era lo primero que rompía. Suele ser la parte delantera, un poco más delgada que la que lo sujeta. Es la parte que se dobla, característica de este tipo de mecanismos.
Ese era mi caso. Un regalo de un familiar, pero jugado y con esas dos partes rotas.
En primer lugar tomé medidas a partir de los datos suministrados por dos compañeros. En segundo lugar, se trataba de encontrar un material con el mismo calibre, un terminal en semisfera y una buena consistencia para ser doblado. El calibre son 6 mm y el material...esos palos de plástico transparente que sirven de elemento vertical de las peanas para muñecas que se venden en aliexpress. Son perfectos y el acabado del extremo coincide plenamente.
Una vez marcadas las medidas, doblé con calor de un secador por la parte que angulaba, presionándolo hasta hacer un ángulo de 45º.
En este punto hay que tener cuidado, ya que al doblarlo puede fracturarse fácilmente.
Cortada la varilla con una dremmel a baja velocidad, nos queda el momento de unir dichas varillas al patín. Para ello, con un delgado perno de 2mm de calibre, le hice un agujero en el patín y en la pieza y pegué con pegamento para maquetas. También se puede hacer con loctite.
Podemos ver cómo queda en la siguiente foto. y otro detalle en la siguiente... Una vez ya seco y perfectamente fijado, quedaba el momento del pintado. Muy sencillo, imprimación para la parte de cristal (correríamos el riesgo de que se corriera la pintura) y, una vez seco, pintado con spray de negro mate todo el patín. Así le daremos un color uniforme y casi idéntico al original.
Podéis ver el resultado en esta foto.
Ciertamente, creo que ha quedado un resultado muy correcto.
Una vez realizado me he dado cuenta que, en vez de doblar, podría haber cortado la varilla. Uno de los extremos de los trozos, cortarlo de nuevo en bisel con un ángulo de 45º y repetir el proceso. Posiblemente saliera un resultado todavía más parecido al original. Peeeero, la unión de las dos partes sería complicada ya que, una sería un círculo y otra una elipse.
Espero que os pueda ayudar a reparar vuestros helicópteros.
