Precio de la reedicion
-
- Estado: Desconectado
Re: Precio de la reedicion
no he entrado nunca en este tema de los precios de las figuras de reedicion de gm...,pero creo que estan ajustadas al maximo,,no creo que juanma se vaya a forrar con esto,,de hecho a mi desde luego no me hace falta que me de todas las explicadciones que ha dado,,si me interesa lo compro,,si no pues nada,,pero repito,haciendo todo esto en nuestra patria y con los resultados que se ven,,creo que es indiferente tratar si el aleman podia valer 65 o 95,,es mi opinion,,
- josemaria71
- Soldado
- Estado: Desconectado
- Mensajes: 522
- Registrado: 24 Ago 2010, 19:01
Re: Precio de la reedicion
No has entendido lo que he dicho, por eso he hablado de productos tan dispares como coches, pisos, pan bimbo, zapatos o boquerones. Por que de lo que hablo no es de comparar unos coches con otros, para eso hay otros foros en los que podría hartarme de hablar ya que soy ingenierobisness escribió:Un coche de similares características y precio diferente no tiene nada que ver con este tema. Unas marcas usan mejores materiales y tienen avances que otras no (la diferencia se paga). En un muñeco de plástico del tipo que tratamos si que es similar. Comparar es lo más normal del mundo. El soldado alemán esta increíble y como todo en la vida, hay quien opina que esta bien su precio y quien opina que se sale un poco. Para mí 82€ puesto en casa no me parece un regalo. No voy a ser desahuciado por ello pero, me parece una pasta para un mileurista. Creo que el precio no es en general bien visto por una simple razón: se saco en enero y a estas alturas quedan figuras por vender (vamos que no han arrasado y la figura es la leche). Esta es mí opinión y pese a todo, animar a piernas a que siga con su trabajo que seguro que es más de lo que algunos imaginamos.josemaria71 escribió:(coches, pisos, pan bimbo, zapatos, boquerones), cuando realmente lo que importa es si lo podemos pagar o no, a veces nos jode más haber pagado 0,75 por una barra de pan cuando en otra tienda valía 0,60, que pagar 30.000 euros por un coche.

Hablo de comparar un producto con su competencia, productos de la misma línea, y el tema está en que aunque un reedición sea equivalente y comparable a un gi joe 40th, el problema está en la empresa que hay detrás, la infraestructura, la inversión, los costes y el margen de beneficio. Y detrás del gi joe 40th hay una multinacional juguetera que puede permitirse mantener una calidad ajustando al máximo el margen de beneficio y además puede reducir costes generales, cosa que yo creo que el piernas no puede hacer. Y eso es extrapolable a cualquier producto, una gran empresa puede permitirse unos precios que un pequeño fabricante no puede, y gracias a eso podemos permitirnos comprar muchas cosas que serían prohibitivas si no hubiese una multinacional que las fabrique.
Y el otro asunto que comenté con respecto a los precios, es que a veces nos paramos a comparar precios ajustando al céntimo cuando a lo mejor lo que yo quiero no es un bizak a 20 euros o un actioman 40th a 30 euros, yo lo que quiero es un geyperman reedición, y si puedo pagar lo que vale, porque por 60 euros no me voy a arruinar, los pago.
- piernas
- Comandante
- Estado: Desconectado
- Mensajes: 1664
- Registrado: 04 Dic 2007, 21:38
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Precio de la reedicion
Comparto plenamente tu juicio en su práctica totalidad. No iba por tu comentario sino por comentarios que he oido anteriormente, comparando los acabados de Dragon y geyperman con los acabados de Seat y Maserati y juzgando que a menor detalle deberían tener menor precio (cosa que no es tan simple como parece).josemaria71 escribió:No has entendido lo que he dicho, por eso he hablado de productos tan dispares como coches, pisos, pan bimbo, zapatos o boquerones. Por que de lo que hablo no es de comparar unos coches con otros, para eso hay otros foros en los que podría hartarme de hablar ya que soy ingeniero![]()
Los acabados y la calidad es la que hay pues trabajo con moldes y diseños fabricados hace 40 años, puedo mejorar o cambiar materiales, retocar algún molde o cambiar los procesos de producción para mejorar algún aspecto, pero lo que obtengo es un geyperman como los de antaño, basicamente es lo mismo con ligeras diferencias.
Cierto, y por esa sencilla razón se venden. A los que coleccionamos geyperman puede gustarnos o no un gi joe o un hot toys, pero lo que nos va son los geyperman. Si el precio nos cuadra lo compramos, si no no lo hacemos. Al que colecciona Dragon ya se los puedes ofrecer a 10 euros que no los querrá. Incluso hay gente que me ha dicho lo contrario, que hasta les parecen baratos (y no poca).josemaria71 escribió:Y el otro asunto que comenté con respecto a los precios, es que a veces nos paramos a comparar precios ajustando al céntimo cuando a lo mejor lo que yo quiero no es un bizak a 20 euros o un actioman 40th a 30 euros, yo lo que quiero es un geyperman reedición, y si puedo pagar lo que vale, porque por 60 euros no me voy a arruinar, los pago.
Efectivamente, las explicaciones las doy como forero, no como fabricante, un fabricante no te va a justificar si el producto es caro o barato pero desde el punto de vista del coleccionista creo que es parte del hobby conocer procesos y lo que conlleva la fabricación de lo que coleccionas. Efectivamente una multinacional como Hasbro ajusta los costes de uan forma muy diferente a cómo lo puede hacer una microempresa.migueltaylor escribió:no he entrado nunca en este tema de los precios de las figuras de reedicion de gm...,pero creo que estan ajustadas al maximo,,no creo que juanma se vaya a forrar con esto,,de hecho a mi desde luego no me hace falta que me de todas las explicadciones que ha dado,,si me interesa lo compro,,si no pues nada,,pero repito,haciendo todo esto en nuestra patria y con los resultados que se ven,,creo que es indiferente tratar si el aleman podia valer 65 o 95,,es mi opinion,,
De hecho, ambién las multinacionales patinan de cuando en cuando. Con el 40 aniversario de Gi Joe se lanzaron a hacer la serie conmemorativa de tirada masiva (serían decenas de miles por modelo, calculo), que iba a ser de 30 packs, y se venderían en cadenas jugueteras y centros comerciales. Tras las primeras olas de producción acabaron cancelándolo porque no se vendían como esperaban y de 30 sets se quedaron en 20. Las cadenas mayoristas liquidaron las figuras a 10 dólares (en origen costaban unos 40 si no me equivoco) y aun hoy es posible comprar cualquier modelo en ebay con la de tiempo que ha pasado. Ellos se pueden permitir liquidar a 10 porque les habrá costado 3 así que aun les ganan dinero, pero una empresa pequeña no, por lo que hay que hacer números muy finos.
Tres cuartos de lo mismo pasó con Bizak, en el carrefour recuerdo tras unas navidades las figuras a 5 o 6 euros (la gente se las llevaba a carros) desde los 35 o 40 que costaban.
-
- Piloto
- Estado: Desconectado
- Mensajes: 60
- Registrado: 30 Ene 2013, 20:15
Re: Precio de la reedicion
Yo sinceramente lo veo muy bien de precio, y digo bien precisamente porque veo un equilibrio entre precio calidad y trabajo del producto. Más barbaridad veo los precios que se pagan por ahí por muñecos y accesorios en las casas de subastas y la gente los sigue comprando.A mí si algo me parece caro pues no lo compro, pero igual es algo que necesito y pago más de lo que realmente vale por circunstancias de mercado.Y ahora después de la explicación Juanma ya podríamos empezar a deshuesar el siguiente modelo ¿no?
- ziggy67
- Cadete
- Estado: Desconectado
- Mensajes: 153
- Registrado: 17 Dic 2010, 16:31
- Ubicación: Vitoria-Gasteiz
Re: Precio de la reedicion
Hola:
Muy buenas las explicaciones de Juanma. La verdad es que cuántas cosas se nos escapan de la producción. A veces pensamos que solamente es multiplicar 300 x 75 euros, restar cuatro eurillos de material y el resto a la buchaca. Olvidándosenos que la gente tiene la maldita costumbre de comer, vestirse, tomarse una cerveza...
Muy buenas las explicaciones de Juanma. La verdad es que cuántas cosas se nos escapan de la producción. A veces pensamos que solamente es multiplicar 300 x 75 euros, restar cuatro eurillos de material y el resto a la buchaca. Olvidándosenos que la gente tiene la maldita costumbre de comer, vestirse, tomarse una cerveza...
Eso, eso.geypertoys escribió:Y ahora después de la explicación Juanma ya podríamos empezar a deshuesar el siguiente modelo ¿no?
- perezajd1971
- Soldado
- Estado: Desconectado
- Mensajes: 359
- Registrado: 15 Oct 2012, 18:40
- Ubicación: Córdoba
Re: Precio de la reedicion
A mi me parece que el precio es el adecuado si se quiere mantener la calidad de los modelos que están saliendo.
- danibor
- Soldado
- Estado: Desconectado
- Mensajes: 331
- Registrado: 22 Ene 2009, 01:46
- Ubicación: Gran Canaria
Re: Precio de la reedicion
Yo la verdad que no los veo caros ya que no quiero una producción como la de Bizak que tantas veces hemos criticado por su mala calidad ,prefiero una artesanal como la reedición de Juanma hecha con cariño y teniendo en cuenta todos los detalles tanto en colores como en acabados y añadiendo el hecho de utilizar tanto los moldes originales como parte de los uniformes antiguos.Para mi las tres B no existen en el mundo del coleccionismo, si lo queremos barato no es bueno y con esto me refiero a la calidad y acabado de los maniquis
Ni bonito y con esto me refiero a las presentaciones (cajas)
Saludos a todos.
Ni bonito y con esto me refiero a las presentaciones (cajas)
Saludos a todos.
- manu
- Oficial
- Estado: Desconectado
- Mensajes: 1130
- Registrado: 29 Oct 2008, 20:04
- Trofeos: 9
-
- Ubicación: Madrid
Re: Precio de la reedicion
Después de todo lo que ha explicado Juanma me queda claro que el precio de venta está ajustadísimo, la tirada de sólo 300 unidades....... eso yo diría que es artesanía al hacer una figura de acción....... menudo mérito tienes Piernas... 

- sergi
- Cadete
- Estado: Desconectado
- Mensajes: 209
- Registrado: 09 Nov 2011, 21:05
- Ubicación: Petrer (Alicante)
Re: Precio de la reedicion
Entonces que,va ha haber 2x1 como en el carrefour o no?..



-
- Estado: Desconectado
Re: Precio de la reedicion
Bueno por lo menos se ha foreado un poco que esto estaba un poco muerto. Juanma después de leer tu explicaciones creo que el precio es superajustado. Lo de las figuras Dragón también te doy la razón que es otro tipo de figuras (a mi particularmente no me molan NADA). Y por último: ¿Que pistilla puedes darnos? jaja 

- desertfox
- Oficial
- Estado: Desconectado
- Mensajes: 1305
- Registrado: 05 Ene 2009, 00:27
- Ubicación: Catalunya
Re: Precio de la reedicion
Basicamente se trataba de eso.bisness escribió:Bueno por lo menos se ha foreado un poco que esto estaba un poco muerto. :
Yo me quejo siempre del mprecio, pero hasta ahora he comprado todas las referencias que ha sacado Juanma, (de varias de ellas mas de una), lo dicho, es hablar por hablar.
desertfox escribió:
...me viene otra idea a la cabeza.., se podria hacer un "publi-repotaje" del proceso de fabricacion de los nuevos Geyperman, desde los polimeros para hacer el plastico hasta la figura montada y en su caja, incluyendolo en ese hipotetico DVD que está pendiente.
¿Como lo ves, piernas?
Cordiales saludos : Cesc
- josemaria71
- Soldado
- Estado: Desconectado
- Mensajes: 522
- Registrado: 24 Ago 2010, 19:01
Re: Precio de la reedicion
¿habrá un capítulo del "cómo lo hacen" dedicado a los geyperman reedición? 

- piernas
- Comandante
- Estado: Desconectado
- Mensajes: 1664
- Registrado: 04 Dic 2007, 21:38
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Precio de la reedicion
Pues... muy complicado, pero es cosa de verlo. He subido algunos videos al facebook del flocado ed una cabeza y de piezas saliendo de la máquina, algo es algo ¿no?desertfox escribió:...me viene otra idea a la cabeza.., se podria hacer un "publi-repotaje" del proceso de fabricacion de los nuevos Geyperman, desde los polimeros para hacer el plastico hasta la figura montada y en su caja, incluyendolo en ese hipotetico DVD que está pendiente.
¿Como lo ves, piernas?
Re: Precio de la reedicion
Un reportaje seria fantástico....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados