La frase: “El hombre está condenado a ser libre” marca al escritor francés Jean Paul Sartre. Es una condición inherente de la especie, tanto así, que Dios le brindó al ser humano su condición de poder elegir su libre albedrío. Es por ello, cuando el mismo es encerrado sin cometer un delito penal, intenta la manera de liberarse. Los alemanes, cansados de los intentos de fugas de los aviadores británicos y estadounidenses, deciden agrupar a los más peligrosos en un solo lugar: "Stalag Luft III",cabe destacar que este campo de concentración se encontraba dirigido y controlado por la propia Luftwaffe a diferencia de otros campos de concentración Nazi para la época dirigidos por la propia SS o la Gestapo, lo cual le daba a este sitio de reclusión ciertas comodidades tales como aseo y alimentación por tratarse de camaradas de armas aunque enemigos pertenecían a las distintas fuerzas aéreas. Cabe destacar que este filme está inspirado en hechos reales, y nos relata las distintas peripecias que realizaron estos pilotos diseñando para ellos tres túneles para poder escaparse, en Marzo de 1.944.
Esta obra, dirigida por John Sturges y estrenada en Londres el 20 de junio de 1963, captó la atención de los cinéfilos de la época porque estaba conformado por una pléyade de actores que poseían prototipos de rudeza y acción. Steve McQueen, Charles Bronson; James Coburn y Gordon Jackson, entre otros, integraban el elenco de esta aventura heróica y emocionante.
La fotografía de la película está muy bien realizada; pero sobre todo, hay que destacar la famosa secuencia donde Steve McQueen huye en su moto siendo perseguido por los nazis. Este instante es una escena emblemática, sobre todo en este género en particular, ya que cuando uno la observa, inmediatamente identifica el filme.
La puesta en escena es muy profesional. Y un aspecto a resaltar es su banda sonora, escrita por Elmer Bernstein; ya que prácticamente viene a ser parte del elenco esencial de la trama porque juega un momento estelar en la historia.
Una de las partes de la película más conocida es la escena de Steve McQueen huyendo en la motocicleta, un episodio representativo de un filme, y que es de lo más conocido del filme, que tuvo un presupuesto estimado en casi cuatro millones de dólares, logrando recaudar la suma de doce millones.
Relevancia Es sin duda una de las cintas más famosas sobre fuga de prisioneros, junto con la francesa “La Evasión” (Le Trou, de 1960).
Personaje. El personaje que interpreta Steve Mc- Queen (1930-1980) por cierto amante de las carrreras y de alta velocidad se basa en el Capitán Virgil Hilts, (USAF) un piloto capturado que logró fugarse; pero fue apresado y enviado de nuevo al campo de concentración.
Lugares El escenario del rodaje fue logrado en exteriores, sobre todo en Alemania.
El actor Steve Mc Queen utilizó una moto Triumph la cual fue "camuflada" como una moto alemana y no una BMW por ser demasiado rígida para las distintas maniobras.
Género: Bélico.
Material Utilizado.
Maniquí Geyperman de reedición Interpretando a Steve McQueen
Una (1) Moto de Campaña de Geyperman.
Dos (2) Motos con Sidecar de Geyperman.
Un (1) piloto alemán (Mayor Wagner de la Luftwaffe)
Tres (3) Soldados Alemanes de distintas marcas.
Fotografia: GeyperVenezuela.
Fecha : Agosto-septiembre 2020.