La verdad es que están muy bien y el coreógrafo de las escenas de acción se gana el sueldo, si señor.

Sí reconozco que algunas voces soy yo, que no soy muy bueno, pero.... y otros empezaron siendo sobrinos, e hijos de amigos que se reían con mis vídeos, y tienen unas voces más infantiles. Sin embargo, poco a poco voy profesionalizándome y están interviniendo mejores actores de "doblaje"huella escribió:Que buenos, jajaja, si me lo permites, los actores de doblaje tienen que ensayar algo más y si te parece, yo me ofrezco, que dicen que tengo voz radiofónica.
La verdad es que están muy bien y el coreógrafo de las escenas de acción se gana el sueldo, si señor.
Gracias amigo.Draghen escribió:en una palabra IMPRESIONANTE, eres un crack Yoelcomandante, yame gustaria ami aprender hacer esos emotions
Pues sere tu Padawan jejee aqui me tienes , ademas para mi canal de youtube me ira bien hacer algunos stopmotions , muchas gracias compañeroYOELCOMANDANTE escribió:Gracias amigo.Draghen escribió:en una palabra IMPRESIONANTE, eres un crack Yoelcomandante, yame gustaria ami aprender hacer esos emotions![]()
![]()
De verdad que me alegra que te haya gustado, quedé satisfecho aunque agotado con esta grabación. En cuanto a probar, para ver si le coges el tranquillo, es fácil, si estás interesado, te enumero algunos consejos que me han dado otros maestros del stopmotion, y alguno que he aprendido, lo que utilizo. Y eso sí, te recomiendo empezar con algo muy sencillo, unos simples gestos o movimientos de las figuras, de 2-5 o10 segundos a lo sumo, y vas viendo si te engancha.
![]()
Muy bien. Pues para las primeras pruebas, coge una figura, elige algún movimiento o acción que quieres que haga. Coge una cámara (yo uso una compacta y no tengo problemas), eso sí, con trípode para fijar la acción y que no se mueva. Por último, puedes probar a hacer según te parezca (luego ya irás subiendo), 2-10 fotografías por segundo (es decir, moviendo poco la figura, y no te preocupes si eliges sólo 2-4 fotogramas (yo empecé con 2 fotogramas por segundo). Por último, si tienes que tratar algo la imagen (borrar peanas o sujecciones puedes usar el Paint.net que es gratuito y más sencillo que un Photoshop con el que yo nunca he podido hacer carrera). Para montar el vídeo, también para empezar puedes usar el Windows Movie Maker que suele venir instalado en los equipos. Sólo tiene una pista para audio (o sea, que si pones música te quedas sin efectos especiales), pero para probar es suficiente. Es sencillo de usar, pero si ves que no te apeas, me dices.Draghen escribió:Pues sere tu Padawan jejee aqui me tienes , ademas para mi canal de youtube me ira bien hacer algunos stopmotions , muchas gracias compañeroYOELCOMANDANTE escribió:Gracias amigo.Draghen escribió:en una palabra IMPRESIONANTE, eres un crack Yoelcomandante, yame gustaria ami aprender hacer esos emotions![]()
![]()
De verdad que me alegra que te haya gustado, quedé satisfecho aunque agotado con esta grabación. En cuanto a probar, para ver si le coges el tranquillo, es fácil, si estás interesado, te enumero algunos consejos que me han dado otros maestros del stopmotion, y alguno que he aprendido, lo que utilizo. Y eso sí, te recomiendo empezar con algo muy sencillo, unos simples gestos o movimientos de las figuras, de 2-5 o10 segundos a lo sumo, y vas viendo si te engancha.
![]()
Amigo Yoel cuando saque algun tiempo voy a probarlo , yo uso mac pero supongo que habra algin programa para mac de stopmotion,. sera un placer que te suscribas al canal toco de todas las figuras sea actuales y de nuestra epoca. lleva poco tiempo y pocos suscriptores jeje va lenta la cosa..YOELCOMANDANTE escribió:Muy bien. Pues para las primeras pruebas, coge una figura, elige algún movimiento o acción que quieres que haga. Coge una cámara (yo uso una compacta y no tengo problemas), eso sí, con trípode para fijar la acción y que no se mueva. Por último, puedes probar a hacer según te parezca (luego ya irás subiendo), 2-10 fotografías por segundo (es decir, moviendo poco la figura, y no te preocupes si eliges sólo 2-4 fotogramas (yo empecé con 2 fotogramas por segundo). Por último, si tienes que tratar algo la imagen (borrar peanas o sujecciones puedes usar el Paint.net que es gratuito y más sencillo que un Photoshop con el que yo nunca he podido hacer carrera). Para montar el vídeo, también para empezar puedes usar el Windows Movie Maker que suele venir instalado en los equipos. Sólo tiene una pista para audio (o sea, que si pones música te quedas sin efectos especiales), pero para probar es suficiente. Es sencillo de usar, pero si ves que no te apeas, me dices.Draghen escribió:Pues sere tu Padawan jejee aqui me tienes , ademas para mi canal de youtube me ira bien hacer algunos stopmotions , muchas gracias compañeroYOELCOMANDANTE escribió:Gracias amigo.Draghen escribió:en una palabra IMPRESIONANTE, eres un crack Yoelcomandante, yame gustaria ami aprender hacer esos emotions![]()
![]()
De verdad que me alegra que te haya gustado, quedé satisfecho aunque agotado con esta grabación. En cuanto a probar, para ver si le coges el tranquillo, es fácil, si estás interesado, te enumero algunos consejos que me han dado otros maestros del stopmotion, y alguno que he aprendido, lo que utilizo. Y eso sí, te recomiendo empezar con algo muy sencillo, unos simples gestos o movimientos de las figuras, de 2-5 o10 segundos a lo sumo, y vas viendo si te engancha.
![]()
Ya me pondrás el enlace a tu canal así me suscribo y vamos hablando.![]()
![]()
No es tan fácil, estos cabr...s cambian de usuario en cada mensajeDraghen escribió:por favor baneen a el spammer este de las narizes....
Ok suscrito. Ya le iré echando un ojo a tus vídeos. En cuanto a lo que usas Mac, pues no te puedo ayudar, porque no he tenido ninguno, pero entiendo que algún tipo de programas similares tiene que haber. Especialmente para poder hacer una prueba y ver si a uno le va esto. A tus órdenes.YOELCOMANDANTE escribió:Muy bien. Pues para las primeras pruebas, coge una figura, elige algún movimiento o acción que quieres que haga. Coge una cámara (yo uso una compacta y no tengo problemas), eso sí, con trípode para fijar la acción y que no se mueva. Por último, puedes probar a hacer según te parezca (luego ya irás subiendo), 2-10 fotografías por segundo (es decir, moviendo poco la figura, y no te preocupes si eliges sólo 2-4 fotogramas (yo empecé con 2 fotogramas por segundo). Por último, si tienes que tratar algo la imagen (borrar peanas o sujecciones puedes usar el Paint.net que es gratuito y más sencillo que un Photoshop con el que yo nunca he podido hacer carrera). Para montar el vídeo, también para empezar puedes usar el Windows Movie Maker que suele venir instalado en los equipos. Sólo tiene una pista para audio (o sea, que si pones música te quedas sin efectos especiales), pero para probar es suficiente. Es sencillo de usar, pero si ves que no te apeas, me dices.Draghen escribió:Pues sere tu Padawan jejee aqui me tienes , ademas para mi canal de youtube me ira bien hacer algunos stopmotions , muchas gracias compañeroYOELCOMANDANTE escribió:Gracias amigo.Draghen escribió:en una palabra IMPRESIONANTE, eres un crack Yoelcomandante, yame gustaria ami aprender hacer esos emotions![]()
![]()
De verdad que me alegra que te haya gustado, quedé satisfecho aunque agotado con esta grabación. En cuanto a probar, para ver si le coges el tranquillo, es fácil, si estás interesado, te enumero algunos consejos que me han dado otros maestros del stopmotion, y alguno que he aprendido, lo que utilizo. Y eso sí, te recomiendo empezar con algo muy sencillo, unos simples gestos o movimientos de las figuras, de 2-5 o10 segundos a lo sumo, y vas viendo si te engancha.
![]()
Ya me pondrás el enlace a tu canal así me suscribo y vamos hablando.![]()
![]()
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados