piernas escribió: ↑14 Nov 2020, 16:43
Guillermo escribió: ↑14 Nov 2020, 11:23
Técnicamente eso no es uniforme ...los uniformes no existían en el siglo XVI , ademas en esa época los soldados de su católica majestad no se cortaban llevando ropas y armas capturadas al enemigo , y cuanto mas engalanados mejor , de hecho era costumbre , por ponerle una pega a la figura , ningún soldado que se precie de serlo iría en mangas de camisa ..pues anda que no eran coquetos!! y las botas , los infantes no llevaban botas altas !!! .....cuanto daño hizo la película de Alatriste...
El que fuesen engalanados no era la regla general, los había que lo hacían y los había que no. Y era una costumbre más para lucirse en las ciudades por las que pasaban que en el campo de batalla. Yo no le veo mal con una camisa blanca para nada. Por ejemplo los acuchillados de la ropa, que se convirtieron en moda, proceden de que los soldados se hacían la ropa con jirones de ropa de sus enemigos, lo que inicialmente no creo que fuera muy estético, pero se convirtió en moda civil. En cualquier caso es un geyperman, no un dragon. No pretende ser detallista, y a mi me gusta como queda el conjunto
Siguiendo con el off topic , me temo piernas que los soldados de los tercios si que iban con sus mejores galas al combate , he leído bastantes obras sobre ellos y es algo en que todos los autores coinciden , de hecho Felipe II tuvo una ocurrente idea de uniformar a sus tropas mediante una ordenanza y hacer que todos vistieran de paño negro , la verdad es que no cuajo por el rechazo de la tropa a vestir con semejante color , preferían las galas , la idiosincrasia del soldado les hacia vestir las mejores galas cada vez que podían .
Tirando de humor aquí tienes uno de las excelentes explicaciones del fisgón histórico sobre los mitos de los tercios ...
Podéis encontrar mas en
https://www.elfisgonhistorico.com/ ...y os recomiendo su cómic "Alfonso de Contreras : soldado de los tercios"
También puedo recomendar otras lecturas mas serias , como De Pavía a Rocroi de Julio Albi