En los años 60 la NASA preparaba la llegada de GI. JOE a la Luna con los programas Gemini y Apolo. La Misión del Apolo X fue la primera misión que orbito alrededor de la Luna y la prueba final para el futuro alunizaje de los Astronautas del Apolo XI.
El Astronauta GI. JOE se prepara para el Lanzamiento en las Instalaciones de la NASA en Cabo Cañaberal.
Cinco ,Cuatro, Tres, Doos , UNO, Ignición. El GI JOE del futuro APOLO XI obserba el lanzamiento de su compañero al espacio.
La capsula espacial se suelta del cohete propulsor a una gran velocidad fuera de la atmosfera terrestre.
Gi JOE se prepara para realizar un viaje fuera del modulo espacial para poder comprobar la ingravided y las bajas temperaturas exteriores, asi como el equipo individual.
Desde la Tierra se siguen todos los movimientos de la Misión desde la Estación de Seguimiento de la NASA en Robledo de Chavela , en las Cercanias de Madrid.
Finalizado el viaje espacial y una vez dentro de la capsula comprueba el combustible que tiene para realizar el regreso a la Tierra.
Houston comienzo la Fase de Aproximación a la Tierra, me encuentro en la vertical de las Islas Canarias...
Estas son las distintas fases de la Misión Apolo, comunes a todas las naves.
Despues de reentrar en la atmosfera sin problemas una fase crucial es la apertura del paracaidas para la frenada de la capsula y posterior amerizaje en el mar.
Una Patrullera de la VI Flota Norteamericana que pertenece al equipo de busqueda encuentra la Capsula Espacial a 10 millas de la Isla de Tenerife en el Archipielago de las Islas Canarias (Spain).
Gracias amigos, la verdad es que esa noche había un cielo estrellado precioso, y una gran luna llena, pero si os fijais no ha salido ninguna estrella, con suerte, la luna y parece pequeña. Pero el mérito total lo tienen las manos que aguantaban la cápsula espacial en la ingravided total ¿ son invisibles?..... no, si no fuera por los guantes negros..... La segunda parte del reportaje lo colgaré dentro de unos días , ya que es material fresco de este fin de semana.
Muy bueno el reportaje. La verdad que la cápsula esa de gijoe es maja... ya me gustaría tener una. Por cierto, la foto que está cayendo al agua ¿lo tenías colgado de una grúa? ¿o en alún árbol?.
Y sobretodo, a ver si pones más fotos de esa patrullera. ¿Comprada o hecha por tí?
Amigo Danonero, me alegro que al poder ver la Capsula Espacial en Acción te entren ganas de tener una entre las manos. Yo la compre por ebay en los USA por unos 60 Euros con gastos de envio, de muy segunda mano y muy jugada, sin la caja original ( que por cierto era una pasada), incluso tiene una grieta en el cristal, pero la verdad es que me da igual. Esta era de las primeras del año 1965 y como curiosidad te puedo decir que en la oscuridad de la noche el interior de la cabina es fluorescente y se puede ver el astronauta perfectamente ,( ya en aquellos años los niños americanos como se lo pasaban) a tambien flota sobre el agua como la de verdad, aunque tambien existe un flotador naranja en Naves posteriores.