Hace años ya circula una lista con gente dispuesta a comprar la unidad móvil, y estoy seguro que la totalidad de esa lista adelantaría dinero a modo de crowfounding o suscripción previa, en castellano.Ramsés escribió: ↑06 Oct 2025, 09:44Bueno voy a opinar casi desde el desconocimiento absoluto de la parte de negocio así que si digo una tontería me disculpáis. Creo que una vehículo, ese o el que sea, siempre que fuera técnicamente viable requiere un proyecto tipo kickstarter con pago previo. Me da que no resulta económicamente viable hacerlo de otro modo. Si venís el trabajo que va haciendo Hobbycrash son tiradas limitadas, casi sin reposición. Los márgenes deben ser muy justos, no creo que Piernas se haga rico con esto. Hacen lo que pueden, seguramente menos de lo que querrían pero la realidad de la afición y negocio es la que es. Saludos y ánimo a Juanma con su trabajo.
Estamos hablando de un pieza que ronda los 1.000€ en el mercado si es que la logras ver. Y que junto con el caballo del indio son las dos grandes piezas cotizadas y escasísimas en este coleccionismo y si acaso las ves tendrías que plantearte pagar 1.000€ .
Desde que se planteo esta posibilidad han pasado varios años y seguro que producir ahora el cacharro amarillo será bastante mas caro que hace unos años y así sucesivamente.
Por supuesto que no vamos a entrar en valorar negocios, estrategias de empresa, etc etc, faltaría mas ...
Pero obviamente es algo que los coleccionistas estamos esperando con muchas ganas


y por su puesto siempre felicitaciones a Juanma por su creación de Hobbycrash que desde creo recordar el año 2011 ya próximo los 15 años, mantiene esta llama viva.
