Aquí os describo el proceso que yo utilizo para restaurarlas de forma duradera.
Materiales: lija, cable de cobre o alambre, broca de 0,5 y 1mm, pintura gris y negra, pincel, tubito de plástico (de lo que suele haber por casa, nos valdría el de los bastoncillos de los oídos) y pegamento. Si conseguís el tubo de plástico en el color del arma os ahorráis el tener que pintarlo.
Proceso:
- Lijo un poco la parte donde ira el nuevo cañón para dejarla plana, marco con la punta de la tijera el punto central, hago un agujero de 0,5 a mano sin utilizar taladro para que salga en su sitio y no se tuerza.
- Agrando el agujero de 0,5 a 1mm con una broca de 1mm sujeta con un alicate y girando a mano el arma.
- Pego un trocito de cable de cobre de 1mm en el agujero.
- Pego un trocito de tubo hueco de la medida del cañón sobre el cobre.
- Para hacer la bocacha recorto una tira de papel, pego la punta en el nuevo cañón y la enrosco y pego hasta conseguir cierto grosor.
- Para hacer la mira recorto un trocito de cartón grueso y lo pego en la nueva bocacha de papel.
- Pinto el nuevo cañón mezclando pintura negra y aluminio en una proporción lo mas parecida al color del arma
En la ultima foto podéis ver algunas armas restauradas con este sistema.